El curso "Técnicas de investigación en cibercrimen" se enfoca en enseñar técnicas y herramientas avanzadas para la investigación de delitos que involucran el uso de computadoras y tecnología. Los participantes aprenderán a utilizar técnicas de análisis de datos y de seguridad informática para investigar crímenes cibernéticos y recolectar evidencia digital. Además, el curso cubre las leyes y regulaciones relevantes en el campo de la ciberseguridad y la privacidad de los datos.
Conozcan conceptos generales del Cibercrimen, los delitos informáticos (tanto propios como impropios) y la investigación digital.
Se interioricen de las nuevas tendencias en modalidades delictivas que involucren la utilización de medios tecnológicos y las herramientas para investigarlas.
Especificos
Que los alumnos logren:
Conocer el estado actual de la lucha contra el Cibercrimen.
Estar al tanto de las tecnologías disponibles para obtener información en investigaciones.
Desarrollar habilidades para identificar modalidades delictivas y cómo investigarlas.
Integrar la investigación digital con los pilares fundamentales del proceso pericial informático a través del estudio de la evidencia digital.
Destinantarios
El alumno debe poseer conocimientos mínimos de computación (hardware y software). Preferentemente haber tenido un acercamiento al ambiente informático, pericial o judicial.
Profesionales en las ciencias jurídicas, criminalísticas, informáticas y electrónicas, o bien con conocimientos tecnológicos, que deseen desempeñarse como:
Operadores judiciales que deban abordar el estudio y decisión de situaciones conflictivas relacionadas con bienes y servicios informáticos.
Peritos judiciales en procesos relacionados con bienes o servicios informáticos.
Consultores técnicos especializados en el tema de empresas.
Personal de FFAA Y FFSS.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Materiales: Presentaciones y realización de diferentes actividades individuales y grupales con vínculos en la web para ampliar información.
Interacción y seguimiento: Se utilizarán herramientas de comunicación para establecer contacto con los alumnos. Se llevarán a cabo videoconferencias. Hay un seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
El curso, además, cuenta con un moderador el cual estará presente en todas las clases y se encargará de responder a la brevedad las inquietudes que surjan en el campus del curso, así como también subir material de interés para la cursada tales como guías, libros, noticias, entre otros.
Ejes temáticos
Delitos informáticos. Aspectos legales y técnicos
Problemáticas comunes para la investigación del Cibercrimen
Modalidades delictivas
La investigación. Aspectos generales y específicos