Forensia práctica en computadoras y afines
Duración
6 clases
Inicio
17 de julio 2023
Desarrollo
Intensivo a distancia
Días de cursada
Lunes y miercoles 18:30 a 21 hs (ART)
Inversión
Proximamente edición 2024
Forma de pago
Mercadopago / Transferencia / Deposito / Paypal (para extranjeros)
Se entrega:
- Material de curso
- Certificado de aprobacion de Neo Forensic
Objetivos
Generales
Que los alumnos:
- Conozcan conceptos específicos de las etapas de una pericia informática sobre ordenadores y dispositivos de almacenamiento en general, los principales software y herramientas de trabajo involucradas, nuevas técnicas forenses y, fundamentalmente, que puedan utilizarlas en la práctica.
Especificos
Que los alumnos logren:
- Manejar los conceptos formales y técnicos de las distintas etapas periciales.
- Conocer la forma correcta de preservar la evidencia digital presente en ordenadores, discos portables, pendrives y otros afines.
- Correcta desagregación de información, confección y presentación de los resultados en un informe pericial.
- Conocer técnicas avanzadas para análisis de ordenadores y afines.
- Manejar diversas herramientas para estudio forense de computadoras y afines.
Destinantarios
El alumno debe poseer conocimientos mínimos de computación (hardware y software). Preferentemente haber tenido un acercamiento al ambiente informático, pericial o judicial.
Profesionales en las ciencias jurídicas, criminalísticas, informáticas y electrónicas, o bien con conocimientos tecnológicos, que deseen desempeñarse como:
- Operadores judiciales que deban abordar el estudio y decisión de situaciones conflictivas relacionadas con bienes y servicios informáticos.
- Peritos judiciales en procesos relacionados con bienes o servicios informáticos.
- Consultores técnicos especializados en el tema de empresas.
- Personal de FFAA Y FFSS.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Materiales: Presentaciones y realización de diferentes actividades individuales y grupales con vínculos en la web para ampliar información.
Interacción y seguimiento: Se utilizarán herramientas de comunicación para establecer contacto con los alumnos. Se llevarán a cabo videoconferencias. Hay un seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
El curso, además, cuenta con un moderador el cual estará presente en todas las clases y se encargará de responder a la brevedad las inquietudes que surjan en el campus del curso, así como también subir material de interés para la cursada tales como guías, libros, noticias, entre otros.
Ejes temáticos
Unidad 1: Guidance – EnCase Forensic
- Entendiendo la herramienta.
- Tipos de licencia.
- Usos, alcances y limitaciones.
- Demostraciones prácticas de uso de herramienta.
- Entendiendo la herramienta.
- Tipos de licencia.
- Usos, alcances y limitaciones.
- Demostraciones prácticas de uso de herramienta.
Unidad 3: GriffEye Analyze
- Entendiendo la herramienta.
- Tipos de licencia.
- Usos, alcances y limitaciones.
- Demostraciones prácticas de uso de herramienta.
Unidad 4: Autopsy Digital Forensics
- Entendiendo la herramienta.
- Usos, alcances y limitaciones.
- Módulos personalizados.
- Demostraciones prácticas de uso de herramienta.
Unidad 5: Linux CAINE
- Cómo crear un pendrive booteable.
- Ejecutar CAINE y realizar adquisiciones.
Capacitación Content