Criptoactivos y su vinculación con el delito
Duración
6 clases
Inicio
4 de septiembre 2023
Desarrollo
Intensivo a distancia
Días de cursada
Lunes y miercoles 18:30 a 21 hs (ART)
Inversión
Proximamente edición 2024
Forma de pago
Mercadopago / Transferencia / Deposito / Paypal (para extranjeros)
Se entrega:
- Material de curso
- Certificado de aprobacion de Neo Forensic
Objetivos
Generales
Que los alumnos:
Conozcan conceptos generales del mundo de la blockchain, incluyendo todas sus variables tales como criptomonedas, defi, nfts y otros. Recorriendo desde aspectos legales y técnicos hasta finanzas a nivel inicial, todo ello necesario a la hora de investigar esta temática.
Lograr que puedan especializarse en lo relativo a la investigación de cualquier tipo de delito que incluya activos en la blockchain, ya sea que los mismos se hayan realizado en entornos digitales o físicos.
Especificos
Que los alumnos logren:
- Conocer los parámetros generales de la investigación de criptoactivos.
- Estar al tanto de las tecnologías disponibles para obtener la información necesaria.
- Poder desarrollar una especificidad inicial en materia de delitos que integren criptomonedas.
- Integrar la investigación digital con los pilares fundamentales del proceso pericial informático.
Destinantarios
El alumno debe poseer conocimientos mínimos de computación (hardware y software). Preferentemente haber tenido un acercamiento al ambiente informático, pericial o judicial.
Profesionales en las ciencias jurídicas, criminalísticas, informáticas y electrónicas, o bien con conocimientos tecnológicos, que deseen desempeñarse como:
- Operadores judiciales que deban abordar el estudio y decisión de situaciones conflictivas relacionadas con bienes y servicios informáticos.
- Peritos judiciales en procesos relacionados con bienes o servicios informáticos.
- Consultores técnicos especializados en el tema de empresas.
- Personal de FFAA Y FFSS.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Materiales: Presentaciones y realización de diferentes actividades individuales y grupales con vínculos en la web para ampliar información.
Interacción y seguimiento: Se utilizarán herramientas de comunicación para establecer contacto con los alumnos. Se llevarán a cabo videoconferencias. Hay un seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesores, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
El curso, además, cuenta con un moderador el cual estará presente en todas las clases y se encargará de responder a la brevedad las inquietudes que surjan en el campus del curso, así como también subir material de interés para la cursada tales como guías, libros, noticias, entre otros.
Ejes temáticos
- Blockchain, hashes y minería
- Criptomonedas. Historia, tipos y función
- Billeteras. Definiciones y tipos
- Exchanges y redes
- Marco regulatorio en Argentina y otros países
- Smart contracts
- Metaverso y NFTs
- Ecosistema cripto y juegos
- Dark y Deep web
- Inversiones. Definiciones (operaciones, spot, trading, análisis técnico)
- Delitos en la blockchain. Trazabilidad
- Relación del investigador digital y el perito informático
Capacitación Content